
NOTA F_CAJAMURCIA EXPO TOMÁS MENDOZA LV-1Descargar
Los ‘Reflejos del inconsciente’ de Tomás Mendoza se exponen en la sala Pablo Puente del Centro Cultural Las Claras El pintor cartagenero protagoniza la primera muestra surgida de la ‘Convocatoria de proyectos de creación artística 2025’ de la Fundación Cajamurcia La exposición se inaugura el jueves 6 de marzo, a las 20 horas, y se podrá visitar hasta el 6 de abril Murcia, 4 de marzo de 2025.- La Fundación Cajamurcia presenta ‘Reflejos del inconsciente’, del pintor cartagenero Tomás Mendoza, la primera exposición surgida de la ‘Convocatoria de proyectos de creación artística 2025’, iniciativa puesta en marcha por la entidad para difundir y poner en valor la obra de artistas murcianos o residentes en la Región. Con este fin, pone a disposición de los seleccionados un espacio expositivo renovado y ubicado en un enclave histórico en pleno centro de la ciudad de Murcia: la sala Pablo Puente del Centro Cultural Las Claras Fundación Cajamurcia, donde se podrá visitar esta muestra desde el 6 de marzo hasta el 6 de abril. La inauguración tendrá lugar el mismo jueves 6 de marzo, a las 20 horas. Formada por 41 obras –óleos sobre lienzo y tabla–, la exposición de Tomás Mendoza invita a descubrir esos aspectos ocultos o reprimidos de la personalidad a los que se tiene acceso cuando aflora el inconsciente, planteando situaciones alejadas del filtro racional en las que, en ocasiones, no hay diferencia entre lo real y lo imaginario: los límites entre realidad y sueño se diluyen. La muestra refleja el compromiso del artista con una pintura que trasciende la representación para convertirse en una experiencia sensorial y conceptual. Su paleta de colores vibrantes y la amplia gama cromática que utiliza otorgan a cada obra una energía singular, así como gran expresividad y dinamismo. A través de un trazo minucioso y composiciones llenas de detalles, se plantea una reflexión profunda sobre “la relación con el tiempo, los recuerdos y aquello que se escapa a nuestra comprensión”, según indica el propio pintor. Mendoza crea un universo pictórico donde el tiempo se descompone, se enreda y se reinterpreta. Cargadas de símbolos y referencias oníricas, sus obras exploran la fugacidad, la memoria y la percepción de la existencia. Figuras humanas inmersas en espacios ambiguos –muchas mutiladas–, objetos flotantes que desafían la gravedad, mecanismos dentados que “evocan el engranaje del destino y árboles que surgen como vínculos entre lo terrenal y lo metafísico” configuran una iconografía personal en la que “la condición humana se muestra en constante diálogo con el paso del tiempo y su propia existencia”, concluye.
Datos de interés
Exposición Reflejos del inconsciente de Tomás Mendoza
Lugar: sala Pablo Puente – Centro Cultural Las Claras Fundación Cajamurcia C/ Santa Clara, 1. Murcia
Inauguración: jueves 6 de marzo • 20 h. Fechas: del 6 de marzo al 6 de abril de 2025 Horario: lunes a sábado • 11 a 14 h. y 18:30 a 21 h. domingos y festivos • 11 a 14 h.
Organiza: Fundación Cajamurcia Convocatoria de proyectos de creación artística 2025
Los ‘Reflejos del inconsciente’ de Tomás Mendoza se exponen en la sala Pablo Puente del Centro Cultural Las Claras El pintor cartagenero protagoniza la primera muestra surgida de la ‘Convocatoria de proyectos de creación artística 2025’ de la Fundación Cajamurcia La exposición se inaugura el jueves 6 de marzo, a las 20 horas, y se podrá visitar hasta el 6 de abril Murcia, 4 de marzo de 2025.- La Fundación Cajamurcia presenta ‘Reflejos del inconsciente’, del pintor cartagenero Tomás Mendoza, la primera exposición surgida de la ‘Convocatoria de proyectos de creación artística 2025’, iniciativa puesta en marcha por la entidad para difundir y poner en valor la obra de artistas murcianos o residentes en la Región. Con este fin, pone a disposición de los seleccionados un espacio expositivo renovado y ubicado en un enclave histórico en pleno centro de la ciudad de Murcia: la sala Pablo Puente del Centro Cultural Las Claras Fundación Cajamurcia, donde se podrá visitar esta muestra desde el 6 de marzo hasta el 6 de abril. La inauguración tendrá lugar el mismo jueves 6 de marzo, a las 20 horas. Formada por 41 obras –óleos sobre lienzo y tabla–, la exposición de Tomás Mendoza invita a descubrir esos aspectos ocultos o reprimidos de la personalidad a los que se tiene acceso cuando aflora el inconsciente, planteando situaciones alejadas del filtro racional en las que, en ocasiones, no hay diferencia entre lo real y lo imaginario: los límites entre realidad y sueño se diluyen. La muestra refleja el compromiso del artista con una pintura que trasciende la representación para convertirse en una experiencia sensorial y conceptual. Su paleta de colores vibrantes y la amplia gama cromática que utiliza otorgan a cada obra una energía singular, así como gran expresividad y dinamismo. A través de un trazo minucioso y composiciones llenas de detalles, se plantea una reflexión profunda sobre “la relación con el tiempo, los recuerdos y aquello que se escapa a nuestra comprensión”, según indica el propio pintor. Mendoza crea un universo pictórico donde el tiempo se descompone, se enreda y se reinterpreta. Cargadas de símbolos y referencias oníricas, sus obras exploran la fugacidad, la memoria y la percepción de la existencia. Figuras humanas inmersas en espacios ambiguos –muchas mutiladas–, objetos flotantes que desafían la gravedad, mecanismos dentados que “evocan el engranaje del destino y árboles que surgen como vínculos entre lo terrenal y lo metafísico” configuran una iconografía personal en la que “la condición humana se muestra en constante diálogo con el paso del tiempo y su propia existencia”, concluye.
Datos de interés
Exposición Reflejos del inconsciente de Tomás Mendoza
Lugar: sala Pablo Puente – Centro Cultural Las Claras Fundación Cajamurcia C/ Santa Clara, 1. Murcia
Inauguración: jueves 6 de marzo • 20 h. Fechas: del 6 de marzo al 6 de abril de 2025 Horario: lunes a sábado • 11 a 14 h. y 18:30 a 21 h. domingos y festivos • 11 a 14 h.
Organiza: Fundación Cajamurcia Convocatoria de proyectos de creación artística 2025







participo con un pequeño dibujo en el libro.2024











Portada.

letanía de Dis Berlin


